Ad image

Orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad de Tabasco por presunto vínculo con grupo criminal “La Barredora”.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

ESTADOS.- El general Miguel Ángel López Martínez, actual encargado de la estrategia de seguridad en Tabasco, reveló que Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el mandato de Adán Augusto López, es buscado por las autoridades tras ser señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En entrevista con Radio Fórmula, el general informó que la orden de aprehensión fue emitida el 14 de febrero de este año, mismo día en que Bermúdez Requena salió del país a bordo de un vuelo que partió de Mérida con destino a Panamá. Posteriormente, habría viajado a España y su última localización conocida fue en Brasil. Las autoridades mexicanas ya están en contacto con Interpol para su localización y captura.

“Cuando llegamos aquí, esos líderes importantes, originales de ‘La Barredora’, no tenían orden de aprehensión, y ahorita podemos decir que, gracias a la coordinación y el trabajo, prácticamente todos ya tienen orden de aprehensión: Requena, Prada, Tomasin (ya detenido), Pinto”, señaló López Martínez.

El caso ha desatado preocupación, no solo por el nivel del cargo que ostentaba Bermúdez Requena, sino también por los presuntos nexos de altos mandos con organizaciones delictivas. Cabe recordar que, en noviembre de 2024, el actual gobernador de Tabasco, Javier May, ya había vinculado públicamente a Bermúdez Requena como el líder de “La Barredora”, una célula criminal que opera en el estado con vínculos al CJNG.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, el exgobernador Adán Augusto López, actual senador de la República, no ha emitido postura alguna sobre el caso.

No es la primera vez que Hernán Bermúdez Requena se ve envuelto en señalamientos judiciales. Un reportaje del medio Sin Embargo recuerda que, en junio de 2006, fue indiciado y arraigado durante 11 días en el Centro Nacional de Arraigos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), por su presunta participación en el secuestro y homicidio del ganadero veracruzano Ponciano Vázquez Lagunes. En ese entonces, fue liberado por falta de pruebas.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.