INTERNACIONAL.- El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, impulsa una nueva medida que podría frenar considerablemente los planes de viaje de miles de mexicanos. Se trata de la One Big Beautiful Bill Act (“Una Gran y Hermosa Ley de Facturas”), una iniciativa legislativa que, entre sus múltiples disposiciones, contempla un aumento descomunal en el costo de las visas estadounidenses, elevándolas hasta más del doble de su precio actual.
La propuesta, ya aprobada por ambas cámaras del Congreso estadounidense, forma parte de una reforma integral en materia de ingresos y gasto público. En ella se incluye un nuevo gravamen denominado “Visa Integrity Fee”, o “tarifa por integridad de visa”, justificado bajo el argumento de fortalecer el monitoreo fronterizo y mejorar el cumplimiento migratorio.
Según datos preliminares, más de 30 tipos de visas serán afectadas, incluyendo las más comunes entre ciudadanos mexicanos:
- Visa de turista/negocios B1/B2: de $185 USD pasará a costar aproximadamente $435 USD (unos 8,185 pesos mexicanos).
- Visa de estudiante F-1: con un incremento similar, alcanzando también los $435 USD.
- Visa de trabajo H-1B: subiría de $205 USD a $455 USD.
Aunque no hay una fecha exacta confirmada, se prevé que los nuevos precios entren en vigor el 1 de octubre de 2025, coincidiendo con el inicio del nuevo año fiscal en Estados Unidos. No obstante, diversos sectores han manifestado su rechazo, alertando que este ajuste podría impactar directamente al turismo internacional, uno de los pilares económicos del país.
Desde México, ya se advierte que este incremento representa una barrera más para la movilidad de estudiantes, profesionales y turistas, y podría tensar aún más la ya delicada relación bilateral entre ambas naciones.
El gobierno estadounidense no ha ofrecido declaraciones adicionales respecto a la implementación o posibles excepciones, mientras que el Departamento de Estado mantiene sin actualización los precios oficiales en su sitio web.