WASHINGTON, D.C. — En medio de un acto oficial para la firma de la nueva Ley contra el Tráfico de Fentanilo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes fuertes declaraciones sobre la situación en México, asegurando que los cárteles del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre el país, incluidos los políticos y funcionarios electos.
Durante su discurso, Trump expresó su preocupación por lo que calificó como una creciente influencia de grupos criminales en la estructura gubernamental mexicana. “Los cárteles tienen un control muy fuerte de México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos dejar que eso ocurra”, advirtió el mandatario.
El republicano hizo énfasis en el papel del Cártel de Sinaloa, al cual catalogó como uno de los “más duros que existen”. Añadió que, aunque intenta mantener una postura diplomática, es imposible ignorar la gravedad del problema. “Las autoridades mexicanas están petrificadas de presentarse a sus oficinas, de ir a trabajar, porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México y los políticos”, señaló.
#ALMOMENTO | Trump acusa a cárteles mexicanos de tener “tremendo control” en México.
El presidente de EE.UU. afirmó que los cárteles tienen influencia “sobre los políticos y las personas electas” en el país.👇 pic.twitter.com/QuZy2aets5
— Azucena Uresti (@azucenau) July 16, 2025
Estas declaraciones se dan en un momento delicado para la relación bilateral, ya que el gobierno mexicano ha insistido en mantener un diálogo respetuoso con Estados Unidos, a pesar de las tensiones derivadas de la migración, el comercio y la seguridad.
La nueva legislación estadounidense busca fortalecer las medidas contra el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha causado miles de muertes en EE. UU., y que, según autoridades estadounidenses, entra en su mayoría desde México, en operaciones que involucran a poderosos cárteles.
Hasta el momento, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no ha emitido respuesta oficial ante las declaraciones de Trump, que sin duda aumentarán la presión en las relaciones diplomáticas y la cooperación en materia de seguridad fronteriza.