NACIONAL.- Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2017 y 2018, fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar cargos de corrupción, confirmó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El día de ayer se detuvo (en EE.UU.) a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían. Lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.
Minutos después, Sheinbaum precisó que se trata de Treviño Medina, acusado de sobornos en el caso Odebrecht, “entre otras cosas”, y que su detención está vinculada con una denuncia presentada por Emilio Lozoya, quien también enfrenta cargos relacionados con la constructora brasileña.
Vínculos con el caso Odebrecht.
Emilio Lozoya, director de Pemex entre 2012 y 2016, fue acusado de recibir recursos de Odebrecht para financiar la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto a cambio de contratos a favor de la empresa. Además, se le señala por la compra con sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados en 2013.
Lozoya fue extraditado desde España en 2020 y permanece bajo prisión domiciliaria, mientras su caso continúa abierto. En febrero, el fiscal general Alejandro Gertz Manero denunció retrasos procesales en su juicio y señaló que el empresario Alonso Ancira (también implicado en la compra de Agronitrogenados) ha incumplido el acuerdo de reparación del daño y reside actualmente en Estados Unidos.
Solicitud de extradición desde hace cinco años.
Sheinbaum indicó que México solicitó la extradición de Treviño Medina hace cinco años. “Va a ser deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”, señaló.
Antes de asumir como director de Pemex en noviembre de 2017, Treviño Medina ocupó cargos clave en la petrolera estatal, como director corporativo de Administración y Servicios, director corporativo de Finanzas y, en dos ocasiones, director corporativo de Administración.
Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR), Pemex y autoridades de Estados Unidos no han emitido más detalles sobre su arresto ni sobre su defensa legal.