Ad image

Avión privado con matrícula mexicana se desploma en Michigan; mueren tres personas.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

INTERNACIONAL.- Un avión privado con matrícula mexicana se desplomó la tarde de este jueves 16 de octubre en la localidad de Bath, Michigan (Estados Unidos), dejando como saldo tres personas fallecidas, informaron autoridades estadounidenses.

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando equipos de bomberos reportaron la caída de la aeronave en una zona cercana a una carretera.

Autoridades confirman víctimas y abren investigación.

Elementos de la Policía de Bath acudieron al lugar y confirmaron la muerte de las tres personas que viajaban a bordo. Hasta el momento, se desconocen las causas del desplome y la identidad de las víctimas.

La FAA informó que ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias del accidente.

“Además de la respuesta del Departamento de Bomberos y el Departamento de Policía del municipio de Bath, también se han presentado organizaciones de ayuda mutua para brindar asistencia”, indicó la agencia en un comunicado oficial.

El avión era operado por empresa mexicana.

Según el portal especializado Flight Safety, el jet privado —modelo Hawker 800XP— portaba la matrícula mexicana XA-JMR y era operado por la empresa Aerolíneas del Centro S.A.

De acuerdo con el reporte, la aeronave había despegado del Aeropuerto Internacional de Kalamazoo Battle Creek, en Michigan, y sufrió un descenso repentino desde una altitud de 4,570 metros.
El desplome ocurrió en menos de 30 segundos, impactando en tierra sin causar daños a terceros, aunque las tres personas a bordo perdieron la vida.

Un modelo de lujo usado en vuelos ejecutivos.

El Hawker 800XP es un jet privado de tamaño mediano, desarrollado por British Aerospace desde 1990, y es conocido por su rendimiento y diseño de lujo.

La aeronave cuenta con cinco asientos individuales y un sofá para tres personas, con capacidad para realizar vuelos de costa a costa en Estados Unidos sin escalas. Es comúnmente utilizada para servicios ejecutivos y corporativos de alto nivel.

Investigaciones en curso.

Autoridades federales estadounidenses, junto con especialistas de la FAA, permanecen en el sitio del siniestro recopilando evidencia.
Hasta el momento no se ha confirmado si los ocupantes eran de nacionalidad mexicana, ni la causa exacta del accidente.

El hecho se suma a una serie de incidentes aéreos recientes que han despertado preocupación sobre la seguridad de vuelos privados operados por empresas extranjeras en territorio estadounidense.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.