Ad image

Denuncian intento de asesinato contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, durante protestas.

Redacción Región Sur Gto
2 Lectura mínima

QUITO, ECUADOR.– La ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, informó este martes que presentó una denuncia ante la Fiscalía General por un presunto intento de asesinato contra el presidente Daniel Noboa, luego de que la caravana presidencial fuera atacada mientras se dirigía a un evento en el sur del país.

Según Manzano, el incidente ocurrió en el municipio de El Tambo, provincia de Cañar, cuando cerca de 500 personas bloquearon el acceso al acto oficial y comenzaron a lanzar piedras contra los vehículos.

“También hay signos de bala en el carro del presidente”, declaró la funcionaria.

A pesar del ataque, Noboa resultó ileso y continuó con su agenda programada. La ministra aseguró que el hecho no quedará impune y que las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco personas, quienes serán acusadas de terrorismo.

Desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, se informó que el vehículo presidencial está siendo analizado por Criminalística, mientras que videos difundidos en redes sociales muestran a manifestantes lanzando objetos contra la caravana.

El ataque se produjo en el día 16 de las protestas nacionales convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), tras la eliminación del subsidio al diésel, que incrementó su precio de 1.80 a 2.80 dólares por galón.

La Conaie denunció una “represión militar y policial” durante la llegada de Noboa a El Tambo y afirmó que cinco manifestantes fueron detenidos arbitrariamente. Por su parte, el gobierno señaló que las movilizaciones son promovidas por “células criminales” y no por las comunidades indígenas ancestrales.

Hasta el momento, las protestas han dejado un muerto, más de cien heridos y varios detenidos, mientras que nueve carreteras permanecen bloqueadas en tres provincias, principalmente en Imbabura, el epicentro del movimiento.

El Ejecutivo insiste en que no revertirá la medida, argumentando que los subsidios favorecían al contrabando y la minería ilegal, y que las manifestaciones han tomado un cariz político.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.