Ad image

Escándalo millonario: Adán Augusto ocultó 79 millones de pesos en sus declaraciones patrimoniales.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

NACIONAL.- Adán Augusto López Hernández, uno de los hombres fuertes de Morena y figura central de la política nacional, enfrenta señalamientos que cimbran su credibilidad. Una investigación de N+ Focus, realizada por Jennifer González, Alejandro Melgoza y Jorge Ulloa, reveló que entre 2023 y 2024 recibió 79 millones de pesos de empresas privadas que nunca reportó en sus declaraciones patrimoniales.

Los documentos obtenidos muestran un entramado de transferencias millonarias que involucra a contratistas beneficiados durante su gestión en Tabasco e incluso a una empresa señalada por el SAT como fantasma.

Empresas vinculadas y pagos ocultos.

Según las declaraciones fiscales, López Hernández recibió:

  • 8.9 millones de pesos en noviembre de 2023, por parte de GH Servicios Empresariales, señalada por el SAT como empresa fantasma.
  • 11.5 millones en diciembre del mismo año de la Operadora Turística Rabatte S.A. de C.V., contratista en Tabasco cuando él era gobernador.
  • 18.8 millones en 2024 de Capital Cargo del Golfo, empresa favorecida con contratos por adjudicación directa durante su administración.

En total, más de 79 millones de pesos terminaron en sus cuentas bajo el concepto de “Servicios Profesionales”.

Lo más alarmante es que GH Servicios Empresariales usó el mismo correo electrónico registrado por Adán Augusto y su hermano Melchor López Hernández: corporativo_chontalpa@hotmail.com, un vínculo directo difícil de explicar.

Declaraciones contradictorias.

Las cifras revelan inconsistencias graves:

  • En 2023, como secretario de Gobernación, declaró ingresos de 7 millones de pesos, cuando en realidad percibió al menos 22 millones.
  • En 2024, ante el SAT reportó ingresos por 58.1 millones, pero frente a la contraloría del Senado solo reconoció 625 mil pesos.

Es decir, las diferencias entre lo que declaró oficialmente y lo que realmente ingresó superan los 70 millones de pesos.

Posibles consecuencias legales.

De acuerdo con la ley, la omisión o falsedad en declaraciones patrimoniales puede derivar en sanciones que van desde la suspensión o destitución del cargo hasta la inhabilitación en la función pública.

Mientras tanto, la Fiscalía y la Secretaría de la Función Pública no han emitido postura sobre el caso, que ya genera un fuerte eco político por tratarse de un hombre que fue precandidato presidencial, coordinador de campaña y actualmente senador de la república.

La investigación pone contra las cuerdas a López Hernández y destapa lo que podría convertirse en uno de los escándalos de corrupción más sonados en el entorno de Morena.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.