Ad image

Festival Elokua busca posicionar a Yuriria como capital de la tostada artesanal.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

YURIRIA.- Tras cinco años de ausencia, el Pueblo Mágico de Yuriria volverá a llenarse de sabor y tradición con el Festival Elokua, una celebración dedicada a la tostada y al maíz, ingredientes que forman parte de la identidad gastronómica y cultural de la región.

El evento se realizará los próximos 13 y 14 de septiembre en la explanada de San Agustín, con la expectativa de reunir a más de 6 mil visitantes y generar una derrama económica cercana a los 4 millones de pesos, consolidando a Yuriria como uno de los principales productores de tostadas artesanales en México.

“Este festival es un homenaje a las familias yurienses que, por generaciones, han hecho de la tostada un símbolo de orgullo local y nacional. Queremos compartir con México y el mundo la esencia de Yuriria a través de nuestros sabores”, declaró Paola Amador, presidenta de turismo municipal.

En Yuriria, al menos 10 marcas de tostadas mantienen viva la tradición, muchas de ellas descendientes de la familia Villagómez, pionera en la producción artesanal desde hace más de cinco décadas.

El festival reunirá a 15 artesanos y productores, además de cocineras tradicionales que ofrecerán una gran variedad de tostadas: de cueritos, aguachile, ceviche, charales, ensaladas de pollo, frijoles y otros platillos elaborados con ingredientes locales. La oferta cultural incluirá música en vivo, un imitador de Juan Gabriel el sábado y un mariachi para el gran cierre del domingo. También participarán artesanos textiles y productores de tule, fortaleciendo el vínculo entre gastronomía y tradición artesanal.

El nombre del festival, Elokua, significa “maíz”, un homenaje a la raíz cultural y culinaria de México, que en Yuriria cobra un valor especial.

“Una tostada se lleva con todo, y así somos los yurienses: nos gusta estar en todo y compartir lo mejor de nosotros. Este festival no solo es gastronomía, es identidad y orgullo”, expresó la presidenta municipal Eugenia Ramírez.

Con esta edición, Yuriria busca reactivar su vocación turística, fortalecer la economía local y posicionar a la tostada como un referente cultural y gastronómico en el marco de las celebraciones patrias.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.