Ad image

Gobierno de México planea fuerte alza en impuestos a refrescos, tabaco, apuestas y videojuegos “violentos”.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

NACIONAL.- El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, entregado a la Cámara de Diputados, contempla un paquete de medidas fiscales bajo el nombre de “Impuestos Saludables”, que en la práctica significan duros incrementos a productos de consumo cotidiano y actividades recreativas, bajo el argumento de proteger la salud de la población.

De acuerdo con el documento, la cuota del IEPS a las bebidas azucaradas pasará de 1.6 pesos a 3.08 pesos por litro, prácticamente el doble, alcanzando incluso a aquellas que utilizan endulzantes no calóricos. En el caso del tabaco, se plantea aumentar la tasa del 160% al 200%, además de un incremento gradual hasta 2030 y la incorporación de nuevos productos como las llamadas “bolsas de nicotina”.

El golpe también alcanzará a los tabacos hechos a mano (puros), con un aumento en la tasa del 32%. A esto se suma un nuevo impuesto de 8% para videojuegos catalogados como “violentos”, y un incremento del 30 al 50% en apuestas y juegos en línea.

El Gobierno federal justifica estas medidas asegurando que se busca desincentivar el consumo de productos que dañan la salud física y mental de la población. Argumenta que el 76.2% de los adultos mayores de 20 años padecen sobrepeso u obesidad, y que estudios asocian los videojuegos violentos con mayor agresión y problemas sociales en adolescentes.

Sin embargo, especialistas advierten que este tipo de medidas suelen ser recaudatorias más que preventivas, castigando directamente al bolsillo de las familias sin resolver de fondo los problemas de salud ni las adicciones. Mientras la obesidad y la diabetes siguen en aumento por la falta de políticas públicas integrales en alimentación y deporte, el Gobierno opta por cargar con impuestos “morales” a productos de consumo masivo.

La propuesta también abre un debate social: ¿es correcto que el Estado decida qué se puede consumir y cómo se debe jugar o entretener la gente? Para críticos, este paquete refleja un paternalismo fiscal que, lejos de cuidar la salud, encubre la necesidad de aumentar la recaudación en un país con crecimiento económico estancado.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.