Ad image

Muere joven por rabia en Zacatecas: 37 años después, el sistema de salud vuelve a fallar.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

ZACATECAS.- La muerte de una adolescente de 17 años, tras contagiarse de rabia por la mordedura de un zorrillo en Mezquital del Oro, destapó una dolorosa realidad: la negligencia y el rezago en la salud pública del estado. Este caso, confirmado por la Secretaría de Salud de Zacatecas, se convierte en el primer registro de rabia humana en la entidad desde 1987, evidenciando que, pese a los discursos oficiales, la prevención brilla por su ausencia.

El incidente ocurrió el pasado 22 de junio, cuando la menor fue mordida en su domicilio. Sin embargo, la población no fue informada sino hasta el 13 de agosto, casi dos meses después, cuando la joven fue atendida en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango, y posteriormente trasladada al Hospital General de Zacatecas número 1 del IMSS. Para entonces, ya era demasiado tarde.

A pesar de los esfuerzos del personal médico, la joven ingresó en estado crítico y terminó falleciendo este domingo a las 19:30 horas por falla multiorgánica.

¿Dónde estuvo la prevención?

La rabia es una enfermedad totalmente prevenible con vacunación y protocolos inmediatos. La mordedura de un animal silvestre debió activar de forma inmediata un cerco epidemiológico, atención médica y campañas de prevención en la región. No fue así. El caso se manejó con sigilo, y la reacción institucional llegó tarde, muy tarde.

Las autoridades estatales ahora se limitan a anunciar “apoyos” para la familia y el cumplimiento de protocolos, cuando la tragedia ya está consumada. El INDRE deberá confirmar los resultados de laboratorio, pero el hecho es innegable: Zacatecas dejó morir a una joven por una enfermedad que, en pleno 2025, nadie debería sufrir.

Un sistema que reacciona, pero no previene.

Este caso deja en evidencia lo que organizaciones ciudadanas y especialistas han señalado durante años: el sistema de salud actúa con parches y discursos, pero sin políticas de prevención efectivas. La joven no solo perdió la vida, también se perdió la oportunidad de demostrar que Zacatecas cuenta con un sistema de respuesta rápida.

Hoy la familia llora, la comunidad teme y el gobierno promete. Mientras tanto, la primera víctima de rabia humana en Zacatecas en casi cuatro décadas se convierte en símbolo de un sistema de salud que abandona hasta que la tragedia se hace pública.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.