Ad image

Noroña a través del Senado busca obtener derechos de autor de Octavio Paz sin pago, pese a juicio vigente.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

NACIONAL.- El Consejo Editorial del Senado de la República, presidido por el legislador morenista Gerardo Fernández Noroña, busca obtener de manera gratuita los derechos de autor de las obras completas del Nobel de Literatura mexicano, Octavio Paz, a través de un convenio con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México.

Durante una sesión celebrada el pasado 2 de abril, Jani Galland Jiménez, secretaria técnica del Consejo Editorial y colaboradora cercana de Fernández Noroña, presentó ante sus integrantes una propuesta para establecer un convenio con el DIF capitalino que permita al Senado reimprimir y difundir las obras del autor de “El laberinto de la soledad”.

Luis Genaro Vásquez Rodríguez, director general de Asuntos Jurídicos del Senado, explicó que por “instrucciones” del legislador morenista se iniciaron acercamientos con instituciones públicas y privadas para impulsar proyectos editoriales, entre ellos, este posible acuerdo con el DIF para obtener los derechos de autor de Paz “a título gratuito”.

El interés del Senado se basa en que, tras el fallecimiento de Octavio Paz en 1998 y de su esposa Marie José Tramini en 2018 (ambos sin descendencia), un juzgado familiar determinó en 2019 que la heredera universal sería la beneficencia pública, representada legalmente por el DIF de la Ciudad de México. Desde entonces, los derechos de la vasta obra de Paz han sido administrados por esta institución.

Sin embargo, el propio DIF capitalino reconoció en una respuesta a una solicitud de información, que actualmente no puede brindar detalles financieros sobre las regalías derivadas de los derechos de autor, ya que permanece activo un juicio intestamentario sobre los bienes de Tramini.

A pesar de esta situación legal pendiente, en la sesión del Consejo Editorial del Senado no se mencionó el juicio en curso, y se continuó con la propuesta para formalizar un convenio que otorgue al Senado los derechos sin ningún costo.

El fideicomiso creado para la administración, conservación y difusión del legado literario de Paz, según reportó el DIF, no está activo al 1 de julio de este año, lo cual añade un nuevo matiz de incertidumbre sobre la legalidad y viabilidad del convenio propuesto.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.