NACIONAL.- Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumirán hoy sus cargos, tras resultar electos en la histórica Elección Judicial del 1 de junio. El inicio de sus funciones estuvo marcado por ceremonias simbólicas y rituales con fuerte presencia de comunidades indígenas.
Durante la madrugada, pueblos originarios de la alcaldía Iztapalapa colocaron un marco floral en la sede del máximo tribunal, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Posteriormente, al interior del recinto y bajo resguardo policial con vallas metálicas, se llevó a cabo una ceremonia privada de purificación de oficinas.
De manera paralela, en la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la capital, se realizó la ceremonia de consagración del Bastón de Mando, también en privado y con acceso restringido. Al acto asistió Hugo Ortiz Aguilar, ministro electo que presidirá la Corte, acompañado de su familia.
En un mensaje durante la ceremonia, Ortiz Aguilar aseguró que este momento representa “el inicio de algo nuevo” tanto para la comunidad indígena como para el país. “No solo somos materia, también somos inteligencia y somos espíritu. Iniciamos con la guía de nuestras sabías y nuestros sabios”, expresó.
El ministro electo también adelantó que a las 16:00 horas, en el Zócalo de la Ciudad de México, se realizará la ceremonia pública de entrega del Bastón de Mando a los integrantes de la SCJN. “Tengan la seguridad de que es una Corte distinta, diferente a las anteriores; aquí, el pensamiento y el corazón no lo va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo”, afirmó.
Ortiz Aguilar informó además que el ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero sufrió un accidente que le impidió asistir a las ceremonias iniciales, mientras que otras dos ministras ofrecieron disculpas por su ausencia.