Ad image

Tensión en Morena: Monreal y Adán Augusto intercambian acusaciones por irregularidades en el Senado.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

NACIONAL.- El pasado viernes, se desató un enfrentamiento entre el líder del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, por presuntas irregularidades en contratos asignados durante la gestión de Monreal en el Senado.

Acusaciones de Adán Augusto López

En el Senado, López señaló irregularidades en contratos por más de 150 millones de pesos y anunció que presentará denuncias penales y administrativas ante la Auditoría Superior de la Federación.

Mencionó específicamente dos contratos cuestionables:

  1. Full Service de México: Un acuerdo anual por 60.5 millones de pesos para la administración de archivos del Senado.
  2. Grupo Piasa: Un contrato por 90.4 millones de pesos para el mantenimiento de elevadores, algunos de los cuales ni siquiera se pudieron instalar.

Además, López destacó que el presupuesto del Senado para 2025 sufrió un recorte de 123 millones de pesos, lo que ha generado preocupación entre los senadores. Aunque reconoció la necesidad de austeridad, enfatizó que continuará revisando la aplicación del presupuesto y eliminando sospechas de corrupción.

Respuesta de Ricardo Monreal

Tras las declaraciones, Ricardo Monreal, quien presidió la Junta de Coordinación Política del Senado entre 2018 y 2024, respondió a través de un video publicado en su cuenta de X. Monreal negó las acusaciones y defendió su gestión al frente del Senado:

  • Afirmó que el Senado fue sometido a auditorías rigurosas por la Auditoría Superior de la Federación y la Contraloría Interna, que dejaron como resultado 45 recomendaciones y una observación, todas solventadas.
  • Reiteró que no hubo decisiones arbitrarias ni unipersonales en la aprobación del presupuesto y señaló que el senador Adán Augusto estaba al tanto de las cifras finales, incluso expresando su conformidad con el monto asignado.
  • Sobre los contratos irregulares mencionados, Monreal sostuvo que no tiene nada que temer y calificó la situación como un “teatro político” que terminará cayendo por su propio peso.

Monreal también subrayó que el Senado tiene un fideicomiso de más de mil millones de pesos, lo que, según él, permite operar con el presupuesto final aprobado para 2025.

El trasfondo político

Este intercambio refleja las tensiones internas en Morena, donde ambos líderes representan intereses políticos distintos en el contexto de los próximos procesos electorales. Mientras López impulsa medidas de austeridad, Monreal ha buscado mantener una postura más conciliadora frente a las necesidades presupuestarias del Senado.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.