YURIRIA.- Este 13 y 14 de septiembre, el centro de Yuriria se llenó de sabor, tradición y alegría con el regreso de uno de los eventos más esperados por locales y visitantes: Elokua Festival de la Tostada 2025. Tras cinco años de ausencia, el festival volvió a ponerle vida a la Explanada de San Agustín, consolidándose como un punto de encuentro gastronómico y cultural para toda la región.
Elokua Festival de la Tostada, que nació en 2016, deleitó durante cuatro años a todos los asistentes antes de su pausa, y gracias al impulso de la presidenta municipal, Victoria Ramírez Zavala, se decidió retomar este evento como uno de los detonantes turísticos de Yuriria.

Durante el fin de semana patrio, 15 cocineras tradicionales, más de 15 artesanos, 5 establecimientos de bebidas y productores locales engalanaron la explanada con una gran variedad de actividades y sabores. Las cocineras prepararon guisados, aguachiles, ensaladas, infurtidos y vegetales regionales como el colinabo, transformando los ingredientes locales en auténticas delicias para acompañar las tostadas.
El sábado 13 la diversión estuvo garantizada con música en vivo y la presentación de un gran imitador de Juan Gabriel, mientras que el cierre del festival sorprendió con más música y actividades que mantuvieron a los asistentes en un ambiente festivo y familiar.

La industria de la tostada de Yuriria se ha consolidado como una de las principales productoras de este alimento en el estado de Guanajuato, con al menos 10 marcas y distintos tipos de tostadas. Sin embargo, la tradición va más allá de la pieza crujiente: Yuriria también destaca por la producción de maquinaria, recetas, sazones, colores y formas que definen este icónico alimento, disfrutado a nivel mundial.
“Las tostadas se llevan con todo, como los yurirenses”, señaló la presidenta municipal, Victoria Ramírez, durante el evento, resaltando la importancia cultural y económica de esta tradición que sigue siendo un motivo de orgullo para la comunidad.
Con su regreso, Elokua Festival de la Tostada 2025 reafirma a Yuriria como un referente de sabor, tradición y convivencia, consolidando el orgullo de sus habitantes y ofreciendo a visitantes una experiencia única para disfrutar del fin de semana patrio.