INTERNACIONAL.- La representante estatal Melissa Hortman, líder del Partido Demócrata-Agrario-Laboral de Minnesota y figura clave de la Cámara de Representantes estatal, fue asesinada junto a su esposo en lo que las autoridades califican como un ataque político premeditado. El doble homicidio ocurrió este sábado en los suburbios de Brooklyn Park y Champlin, en el área metropolitana de Minneapolis.
Según informó el gobernador de Minnesota, Tim Walz, el atacante se hizo pasar por un oficial de la ley para perpetrar el crimen, lo que ha generado alarma sobre la seguridad de los funcionarios públicos en el estado. “Se trató de un acto de violencia política selectiva”, aseguró el mandatario estatal en una rueda de prensa.
El presunto agresor sigue prófugo, y se sospecha que también está detrás de un segundo atentado ocurrido horas más tarde, donde resultaron heridos de bala el senador estatal John Hoffman y su esposa. Ambos se recuperan en un hospital local.
Melissa Hortman, de 60 años, se encontraba cumpliendo su undécimo mandato consecutivo desde su primera elección en 2004. Fue presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota entre 2019 y 2025, desde donde impulsó importantes reformas sociales, entre ellas el programa de licencia familiar y médica pagada, que consideraba su mayor logro legislativo.
El asesinato de Hortman representa una sacudida política sin precedentes en el estado: tras las elecciones de 2024, la Cámara había quedado empatada 67-67 entre demócratas y republicanos. Con su muerte, los republicanos retoman el control por un solo voto, lo que podría frenar buena parte de la agenda progresista que ella lideró en años recientes.
Licenciada en Ciencias Políticas y Filosofía por la Universidad de Boston, con estudios de Derecho en la Universidad de Minnesota y una maestría en Administración Pública por la Escuela Kennedy de Harvard, Hortman se forjó políticamente desde joven. Durante sus años universitarios trabajó con Al Gore y fue corresponsal legislativa para John Kerry, figuras que más tarde serían candidatos presidenciales.