NACIONAL.- Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México confirmaron que suman 10 personas fallecidas tras la explosión de una pipa de gas LP ocurrida la tarde del miércoles 10 de septiembre bajo el puente de La Concordia, en Iztapalapa.
En conferencia de prensa, se informó que la cifra actualizada de víctimas es la siguiente:
- 54 personas continúan hospitalizadas en distintos centros médicos.
- 22 personas han sido dadas de alta.
- 10 personas perdieron la vida.
Víctimas identificadas.
Hasta el momento se han confirmado los nombres de nueve de las diez personas fallecidas:
- Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la FES Cuautitlán.
- Carlos Iván Contreras Salinas, de 29 años, falleció en el Hospital Regional Zaragoza.
- Óscar Rubén Uriel Cisneros Cortés, de 58 años, atendido en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
- Eduardo Noé García Morales, profesor de matemáticas de la Secundaria No. 53 en Santa Cruz Meyehualco.
- Juan Carlos Sánchez Blas, estudiante de 15 años del CECyT 7 del IPN.
- Irving Uriel Carrillo Reyes “El Tachi”, de 20 años, futbolista aficionado.
- Misael Cano Rodríguez, trabajador de limpia y padre de familia.
- Juan Antonio Hernández Betancourt, registrado en el Hospital General Zona 53 del IMSS.
- José Armando Islas Jorge, en el Hospital Magdalena de las Salinas.
El nombre de la décima víctima aún no ha sido revelado por las autoridades.
Apoyos a familias afectadas.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que las familias recibirán un apoyo inicial de emergencia, además de un censo de gastos médicos y apoyo post hospitalario.
En el caso de las personas fallecidas, se otorgará un apoyo económico para gastos funerarios. Asimismo, se brindará asesoría jurídica a las familias que decidan proceder legalmente contra la empresa de gas LP Silza, propietaria de la pipa involucrada en el siniestro.
Investigaciones en curso.
Entre los hospitalizados se encuentra el conductor de la pipa, cuyo estado de salud es reportado como crítico.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió dos líneas de investigación:
- Exceso de velocidad por parte del conductor.
- Posibles irregularidades en los protocolos de Protección Civil y en la regulación de la unidad de carga.
Será a través de peritajes como se determinará la causa exacta del accidente que provocó la tragedia en Iztapalapa.