ESTATAL.- Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana, el seguimiento médico y el cuidado continuo desde el primer nivel de atención.
En la Jurisdicción Sanitaria V, con sede en Salamanca, más de 12 mil personas viven con diabetes y reciben atención en alguna de sus 59 unidades de salud. De ellas, 7 de cada 10 se mantienen activamente vinculadas a su unidad para dar seguimiento y controlar su salud, lo que refleja el compromiso de la población y del personal médico por mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Gracias a ese acompañamiento constante, el 74.3% de los pacientes presenta mejoras medibles en su estado de salud, con evaluaciones periódicas de glucosa y hemoglobina glucosilada, indicadores clave para prevenir complicaciones graves.
Durante 2025, se han realizado más de 55,073 detecciones de diabetes en la región, de las cuales 9,008 resultaron positivas, lo que equivale a un 16.4%. De estas, 645 personas ya iniciaron tratamiento, un paso esencial para encaminarse hacia una vida más saludable y controlada.
Estos datos reflejan un mensaje claro: Detectar a tiempo salva vidas, pero mantener el seguimiento médico y acudir a revisión periódica marca la diferencia.
La diabetes, en muchas ocasiones, avanza de manera silenciosa, por lo que la detección oportuna es la mejor herramienta para evitar que el cuerpo reclame con consecuencias graves.
La Secretaría de Salud invita a la población a acudir a cualquiera de las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria V, donde se realizan detecciones permanentes, orientación, revisión y tratamientos inmediatos cuando es necesario.
Porque en el Gobierno de la Gente se trabaja todos los días para acompañar, medir, ajustar y prevenir, con el firme compromiso de cuidar la salud y el bienestar de todas las familias.


