GUANAJUATO, GTO.- Al igual que ocurrió durante la administración pasada, la actual alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith, trasladó “de sorpresa” una momia al Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial realizado en Zacatecas, sin contar con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El cuerpo árido presentado corresponde a la momia femenina inventariada como MM52/C033–000-01548, conocida como “Montserrat”. Esta es la primera ocasión en que Smith decide mover dicho cuerpo, pese a haber señalado previamente que sería “respetuosa” de la normatividad federal.
La decisión ha generado controversia debido a que especialistas del INAH han advertido en distintas ocasiones el deterioro que sufren las momias de Guanajuato al ser trasladadas sin las condiciones adecuadas de conservación.
En redes sociales, la alcaldesa celebró la participación de la ciudad en el festival:
“Nuestra ciudad brilló en el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, con todo lo que nos hace únicos: el talento de nuestras artesanas, la fuerza y tradición de los Tejocoteros de Santa Rosa, quienes celebran ya 90 años de historia, y la magia incomparable de una momia que viajó desde nuestro museo para sorprender a todos”.
Por su parte, Alejandro Navarro, exalcalde y esposo de Smith, compartió imágenes del evento en sus redes sociales usando las etiquetas #INAH #turismo #guanajuatocapital. Cabe recordar que durante su administración en 2019, Navarro ya había llevado a “Montserrat” y a otras cinco momias a la primera edición de este festival.

Actualmente, Smith funge como vicepresidenta de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, cargo desde el cual promovió la presencia de Guanajuato en el encuentro.
No obstante, la Delegación del INAH en Guanajuato aseguró no tener conocimiento del traslado. Su titular, Olga Adriana Hernández Flores, dijo desconocer cualquier gestión municipal para el movimiento del cuerpo árido, y señaló que no se sabe si se respetaron las condiciones de bioseguridad necesarias tanto para la pieza como para el público.