Ad image

¡Alerta en México! Detectan el primer caso humano de influenza aviar AH5N1 en una niña de 3 años; se encuentra grave.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

NACIONAL.- La Secretaría de Salud encendió las alarmas sanitarias tras confirmar el primer caso humano de influenza aviar AH5N1 en México. La paciente, una niña de apenas tres años de edad originaria del estado de Durango, fue diagnosticada con el virus y actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad médica de tercer nivel en la ciudad de Torreón.

El caso ha generado preocupación nacional e internacional, pues se trata de una cepa altamente patógena del virus de la influenza aviar. De acuerdo con el comunicado oficial, la menor fue tratada inicialmente con oseltamivir, antiviral utilizado contra el virus de la influenza, pero su estado de salud se deterioró rápidamente, obligando su traslado urgente.

Ante la confirmación del contagio, la Secretaría de Salud notificó de inmediato a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cumpliendo con los protocolos internacionales. Además, se activaron operativos de búsqueda de casos sospechosos y se realizaron recorridos epidemiológicos y muestreos biológicos de aves silvestres en las zonas cercanas al domicilio de la paciente.

Mientras tanto, brigadas sanitarias en Durango y Coahuila ya reciben capacitación específica para el manejo de casos de influenza aviar en humanos, a fin de prevenir una posible propagación del virus.

Pese a la gravedad del caso, la OMS ha aclarado que el riesgo de salud pública general es bajo, y reiteró que el consumo de carne de pollo y huevo bien cocidos no representa peligro alguno para la población. “Hasta el momento, no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”, señala el organismo internacional.

El AH5N1 es un virus que se transmite de animales a humanos, principalmente por contacto directo con aves infectadas. Aunque casos humanos son raros, cuando ocurren, pueden provocar síntomas severos e incluso ser mortales.

Este caso marca un precedente inquietante para el sistema de salud mexicano, que ahora se enfrenta al desafío de contener y vigilar de cerca un virus conocido por su peligrosidad en brotes internacionales pasados. Las autoridades llaman a la población a mantener la calma, extremar medidas de higiene, evitar el contacto con aves silvestres o enfermas, y mantenerse atentos a cualquier síntoma respiratorio inusual.

La situación de la pequeña aún se mantiene bajo observación estricta, mientras se evalúa si pudo haber más personas expuestas. México entra oficialmente en la lista de países con casos humanos confirmados de AH5N1.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.