NACIONAL.- La Cámara de Diputados analiza la posibilidad de incluir a los sueros electrolíticos dentro del paquete de “impuestos saludables”, al considerar que este tipo de bebidas contienen niveles elevados de azúcar y han quedado exentas de contribuciones al ser comercializadas como “medicamentos”.
Durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, el legislador José Antonio López Ruiz señaló que productos como Electrolit tienen “hasta 3.5 veces más azúcar que otras bebidas” y, sin embargo, en México no pagan IEPS ni IVA, mientras que en otros países, como Estados Unidos, sí lo hacen.
De aprobarse la iniciativa, la aplicación de estos gravámenes podría generar una recaudación adicional de al menos 5 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con cálculos de legisladores de Morena.
Por su parte, el diputado Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) acusó a las empresas de aprovechar una clasificación indebida para presentarse como medicamentos y evadir impuestos. En el caso de Electrolit, aseguró que en los últimos cinco años habría dejado de aportar más de 12 mil millones de pesos al erario por concepto de IVA e IEPS.
La propuesta forma parte de un paquete más amplio que incluye incrementos al impuesto sobre bebidas azucaradas y tabaco, aunque el caso de los sueros ha generado especial atención debido a su consumo generalizado y a los señalamientos de abuso por parte de las compañías que los producen.
Con esta medida, el Congreso busca homologar el tratamiento fiscal de las bebidas electrolíticas y garantizar que los recursos derivados de su consumo se destinen a fortalecer las finanzas públicas.