Ad image

Indignación y horror: encuentran a tres niñas asesinadas, abrazadas bajo un árbol en Hermosillo. Hay un detenido.

Redacción Región Sur Gto
3 Lectura mínima

HERMOSILLO, SONORA.- México volvió a estremecerse este sábado con una escena que ningún país debería permitir: tres niñas, hermanas de 9 y 11 años (estas últimas gemelas), fueron encontradas sin vida, abrazadas bajo un árbol, en un camino de terracería de la carretera 36 Norte, en la Comisaría Miguel Alemán, a las afueras de Hermosillo. Su madre, de apenas 28 años, había sido localizada muerta unos días antes, el 4 de julio, en el mismo tramo.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los cuerpos corresponden a las hijas de la mujer y ya fueron plenamente identificadas por sus familiares. La dependencia ha señalado que se trata de una investigación prioritaria para el Gabinete de Seguridad del estado, pero lo cierto es que la magnitud del crimen ha desbordado la capacidad de respuesta y la tolerancia de una sociedad harta de ver morir a sus niñas sin justicia.

El espanto no termina con los detalles. Las niñas fueron halladas abrazadas, como si hasta el último segundo hubieran intentado protegerse mutuamente del horror. Una imagen que ha conmovido e indignado al país entero. ¿Cómo se permite que en México aún ocurran crímenes tan monstruosos?

La FGJES informó que fue detenida la pareja sentimental de la madre, quien presuntamente estaría vinculado con la distribución de drogas y con una organización criminal que opera en Hermosillo. El hombre estaría “plenamente relacionado con los hechos”, de acuerdo con la autoridad estatal.

Además, se están realizando dictámenes científicos y periciales que serán integrados a la carpeta de investigación. La fiscalía también indicó que la familia de las víctimas recibe atención psicológica del Centro de Atención a Víctimas del Delito (CAVID) y de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, aunque ningún acompañamiento institucional puede reparar una pérdida de esta magnitud.

¿Dónde está el Estado cuando más se le necesita?

Entre enero y mayo de este año, Sonora registró 451 homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En todo México, en los primeros tres meses del año, 570 menores de edad fueron asesinados. La violencia no solo se ha normalizado: se ha institucionalizado ante la pasividad de las autoridades.

Este crimen no puede quedar como otro número en las estadísticas. Exige justicia, exige memoria, y exige un cambio de raíz en cómo se protege (o más bien, se desprotege) a mujeres y niñas en este país.

El silencio no es opción. La indignación no basta. Es momento de exigir acciones contundentes.

“Una sociedad que no cuida a sus niñas está condenada al colapso moral. México no puede seguir siendo un país donde la infancia muere abrazada por miedo y abandono”.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Información de la región sur del estado de Guanajuato. Noticias nacionales e internacionales.