NACIONAL.- Un Tribunal Federal cerró este lunes la única vía judicial que aún vinculaba al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, con el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al desechar el último recurso legal promovido por los padres de los estudiantes desaparecidos.
El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, resolvió negar el amparo directo interpuesto por Jorge Santiago Aguirre Espinoza, asesor jurídico de las familias de las víctimas, lo que deja firme la sentencia absolutoria emitida en mayo de 2023. Con ello, queda confirmada la exoneración de Abarca por el delito de secuestro agravado en la causa penal 66/2015.
La resolución, que también favorece al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, y a otras 18 personas, ratifica el fallo del Tribunal Colegiado de Apelación del mismo circuito, así como la decisión original del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, emitida en 2019.
Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) no tenía facultad para apelar la sentencia absolutoria, los familiares de los normalistas intentaron mantener viva la causa mediante un recurso de amparo. Sin embargo, el tribunal determinó que los quejosos no participaron formalmente ni en la primera ni en la segunda instancia del juicio, por lo que no podían ser reconocidos como parte procesal. Este argumento fue clave para negarles la protección de la justicia federal.
La causa penal 66/2015 era la única que vinculaba de forma directa a Abarca Velázquez con los hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero.
Entre los demás absueltos se encuentran: Alejandro Andrade de la Cruz, Arturo Calvario Villalba, Baltazar Martínez Casarrubias, Emilio Torres Quezada, Fausto Bruno Heredia, Hugo Salgado Vences, José Vicencio Flores, Juan Luis Hidalgo Pérez, Marco Antonio Ramírez Urval, Mario Cervantes Contreras, Miguel Ángel Hernández Morales, Nicolás Delgado Arellano, Oswaldo Arturo Vázquez Castillo, Raúl Cisneros García, Rubén Aldaín Marín, Salvador Herrera Román, Zulay Marino Rodríguez y Juan Armando Hurtado Hernández y/o Iván Hurtado Hernández.
No obstante, José Luis Abarca continúa enfrentando otros procesos penales, entre ellos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que mantiene su situación legal aún en revisión en otros frentes judiciales.