NACIONAL.- El mes de enero de 2025 se perfila como uno de los más fríos y lluviosos de los últimos años en México, debido a la llegada de masas de aire ártico, frentes fríos y la influencia del fenómeno del Calentamiento Estratosférico Repentino (SSW). Estas condiciones estarán acompañadas por la corriente en chorro y Depresiones Aisladas de Niveles Altos (DANA’s), intensificando el invierno en diversas regiones del país.
Frentes fríos y frío extremo.
En las próximas semanas, se espera la llegada consecutiva de frentes fríos más intensos, provocados por la actividad del vórtice polar que se desplazará hacia Norteamérica. Este fenómeno generará temperaturas extremadamente bajas, especialmente en el norte y noreste del país.
- Regiones más afectadas:
- En las sierras de Chihuahua y Durango, los termómetros podrían registrar temperaturas de hasta -20 °C.
- En el norte, noreste, occidente y centro del país se prevén anomalías térmicas con temperaturas entre -10 °C y 0 °C.
- En contraste, los estados del Pacífico mantendrán temperaturas más cálidas, oscilando entre 25 °C y 35 °C, aunque podrían experimentar refrescamientos temporales.
Lluvias y nevadas intensas.
Enero también podría ser más lluvioso de lo habitual, en parte debido a la interacción de la corriente en chorro con otros sistemas atmosféricos. Las precipitaciones se intensificarán en varias regiones:
- Acumulados significativos:
- En el sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, las lluvias podrían alcanzar acumulados de hasta 300 mm.
- En el occidente, centro y sur (Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México), se esperan acumulados de hasta 150 mm.
- El norte y noreste podrían registrar de 10 a 30 mm, con puntuales de hasta 100 mm.
Las nevadas serán frecuentes en zonas montañosas del norte, noreste y altiplano central, destacando eventos en la Sierra Madre Occidental y el eje neovolcánico.
Impacto del fenómeno de La Niña.
Aunque La Niña generalmente provoca inviernos más secos, este año las condiciones se ven alteradas por el SSW y el comportamiento del vórtice polar. La combinación de estos factores podría generar periodos de frío inusual y lluvias más abundantes.
Recomendaciones a la población.
Dado el pronóstico de frío extremo, lluvias y nevadas, se recomienda a la población:
- Extremar precauciones, especialmente en las regiones más afectadas por las bajas temperaturas y acumulaciones de lluvia.
- Prepararse para posibles interrupciones en caminos y servicios debido a nevadas.
- Proteger a los sectores más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
Con información de Meteored.