INTERNACIONAL.- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció este domingo el fallecimiento de su presidente, Russell M. Nelson, quien murió la noche del sábado en su casa en Salt Lake City a los 101 años, informó la portavoz de la institución, Candice Madsen.
Nelson, ex cirujano cardíaco, dedicó más de cuatro décadas al liderazgo de la iglesia tras integrarse en 1984 al Quórum de los Doce Apóstoles, uno de los principales órganos de gobierno. En enero de 2018 asumió la presidencia de la iglesia tras la muerte de Thomas S. Monson, convirtiéndose en 2024 en el primer líder de esta fe en alcanzar el siglo de vida.
Durante su administración, Nelson impulsó transformaciones notables. En 2018 pidió dejar de usar los términos “mormón” y “SUD” como referencia a la iglesia, insistiendo en el nombre completo de la institución. También eliminó las reglas que prohibían el bautismo de hijos de parejas del mismo sexo, aunque la doctrina sobre el matrimonio entre personas del mismo género no cambió.
Nelson guió a la iglesia durante la pandemia de covid-19, promovió la acelerada construcción de templos alrededor del mundo, rompió los lazos con los Boy Scouts of America y abrió espacios de liderazgo a miembros no estadounidenses. Asimismo, estableció una alianza con la NAACP, en un intento por abordar el legado histórico de discriminación racial de la iglesia.
Si bien su gobierno fue visto como más incluyente hacia la comunidad LGBTQ+ que el de sus predecesores, también mantuvo restricciones a quienes se sometieran a procedimientos de afirmación de género. Nelson defendía su enfoque como un balance entre “el amor del Señor y la ley del Señor”.
Su liderazgo fue descrito como vibrante y reformador, pero también generó debates dentro y fuera de la iglesia, que cuenta con más de 17 millones de miembros en todo el mundo.
Nacido en 1924 en Salt Lake City, Nelson se graduó como médico a los 22 años y sirvió en el Ejército durante la Guerra de Corea. Fue pionero en cirugía torácica y dirigió la residencia de esta especialidad en la Universidad de Utah.
En su vida personal, Nelson y su primera esposa, Dantzel White, tuvieron 10 hijos. Tras la muerte de ella en 2005, contrajo matrimonio en 2006 con Wendy Watson.
El próximo presidente aún no ha sido nombrado oficialmente, aunque por el protocolo de sucesión se espera que sea Dallin H. Oaks, el miembro con más antigüedad en el Quórum de los Doce Apóstoles.
El senador republicano por Utah, Mike Lee, expresó un homenaje en redes sociales:
“Durante todo el tiempo que lo conocí, irradiaba (y para mí llegó a personificar) el tipo de fe, humildad y tranquila confianza que suele acompañar a un servidor devoto y seguidor de Jesucristo”.
Con la muerte de Nelson, la iglesia pierde a uno de los líderes más longevos y reformistas de su historia, cuya gestión dejó una huella profunda en la comunidad religiosa mundial.