YURIRIA.- Con gran entusiasmo y un ambiente lleno de alegría, personas adultas mayores de Purísima del Rincón realizaron una visita al Pueblo Mágico de Yuriria, en una jornada organizada por el Sistema DIF Municipal como parte de su estrategia para promover el envejecimiento activo y fortalecer la integración comunitaria.
El viaje, encabezado por la Dra. Enriqueta Martínez López, presidenta del Patronato del DIF de Purísima del Rincón, reunió a participantes de diversas comunidades como El Santuario, Loma Alta, Cabecera y Anenecuilco. Desde el inicio, la emoción fue palpable entre las y los asistentes, quienes vivieron una experiencia única al recorrer los espacios naturales e históricos más representativos de Yuriria.
Entre los puntos visitados destacaron la emblemática Laguna de Yuriria, el Lago Cráter, el Jardín Principal y el majestuoso Exconvento de San Agustín, joya del siglo XVI que continúa asombrando por su arquitectura y valor patrimonial. En cada parada, los asistentes no solo admiraron los paisajes, sino también aprendieron sobre la historia local y compartieron momentos de convivencia y reflexión.

Para completar la experiencia, las personas adultas mayores degustaron el tradicional caldo michi, uno de los platillos más típicos y representativos del municipio, que dejó un grato sabor y fortaleció aún más el sentido de identidad y cultura local.
Durante la actividad también estuvo presente el profesor José Enríquez Báez, encargado de Gerontología del DIF Yuriria, en representación de la alcaldesa Victoria Eugenia Ramírez Zavala. Ambos destacaron la relevancia de estos espacios para el bienestar emocional, físico y social de las personas mayores.
“Estas acciones promueven la calidad de vida, fortalecen los lazos comunitarios y nos recuerdan que nuestras personas mayores merecen vivir con plenitud, acompañamiento y dignidad”, expresó la Dra. Enriqueta Martínez López, quien además agradeció la colaboración intermunicipal que hizo posible la visita.
Este tipo de salidas recreativas son parte de una visión integral que busca mantener a las personas adultas mayores activas, conectadas y valoradas, brindándoles oportunidades para crear nuevas memorias, disfrutar del entorno y fortalecer su autoestima a través de la convivencia. Sin duda, un día inolvidable en el corazón del sur de Guanajuato.