Ad image

Realizan ciclo de conferencias sobre la importancia histórica de Yuririapúndaro en la época novohispana.

Jorge Guzmán Mtz
2 Lectura mínima

YURIRIA.- Este jueves se llevó a cabo en el foro de la Casa de la Cultura de Yuriria el Ciclo de Conferencias “La Historia en tu Municipio 2025: Diálogos sobre la importancia del pueblo de Yuririapúndaro en la época novohispana”, un encuentro académico que reunió a investigadores, especialistas y autoridades culturales.

El evento fue organizado por la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, a través de su Departamento de Historia, en coordinación con el Centro de Estudios del Cronista Guanajuatense, sede Yuriria.

La jornada incluyó la conferencia “Yuririhapúndaro, de pueblo precolonial a sede de altos estudios novohispanos”, impartida por el Dr. José Luis Lara Valdés, así como la ponencia “Los agustinos en Yuririhapúndaro y el norte del obispado de Michoacán, siglos XVI-XVIII”, a cargo de la Dra. Yolanda Guzmán Guzmán.

Durante el acto, el cronista municipal, Prof. Ignacio Núñez Gaviña, subrayó la relevancia de estas actividades y destacó que la colaboración con instituciones académicas, como la Universidad de Guanajuato, fortalece el conocimiento y la difusión del pasado histórico de Yuriria.

El ciclo de conferencias busca acercar a la población al estudio de la historia local y resaltar el papel que desempeñó Yuririapúndaro en la época novohispana, tanto en el ámbito social como en el religioso y educativo.

Comentarios de Facebook
Comparte este artículo
Seguir:
Periodista. Director de Región Sur Gto. Gamer y creador de contenido. Fan del terror, del cine y de la televisión.